PSICÓLOGO en Bilbao y Online (experto en género)
Conoce mis SERVICIOS como psicólogo en Bilbao
EUSKERA y CASTELLANO

Psicoterapia para adultos
- ¿Sientes que tu vida está estancada y tu sufrimiento va en aumento?
- ¿Pasas mucho tiempo luchando contra tus pensamientos o emociones?
- Debido a ello, ¿estás dejando de hacer muchas cosas con las que antes disfrutabas?
¡Te brindo atención psicológica para mejorar tu salud mental!


Coaching y crecimiento personal para personas adultas
«No hace falta estar mal, sino querer estar mejor.» (Miguel Ángel Rizaldos)
¿Quieres aprender habilidades psicológicas para vivir de forma más plena y alcanzar las metas que más deseas?
¡Déjame que te asesore y acompañe en tu proceso de mejora!

Trastornos o problemas de psicología clínica que atiendo:
Psicoterapeuta en Bilbao con perspectiva de género
Colegiado n.º BI05347 en el colegio oficial de psicología de Bizkaia
En lo profesional ME DEFINO como:



- Una persona HONESTA, SENSIBLE y RESPETUOSA con los procesos de mis consultantes.
- 100% COMPROMETIDO a promover los cambios que desean quienes me consultan.
- EN CONSTANTE APRENDIZAJE para ofrecer servicios más eficientes. ¡Tu tiempo, dinero y salud son oro!
Te invito a escuchar mi pódcast con la esperanza de que tú también percibas estas características. Y deposites en mí tu confianza.

Iñaki Sainz Moncalvillo. Psicólogo-psicoterapeuta en Bilbao y Online. Experto en género
¿Buscas psicoterapeuta en Bilbao?
La OPINIÓN de mis consultantes
Cuando las soluciones lógicas fracasan, lo único sensato es probar algo RADICALMENTE DISTINTO
El bloqueo de Miren

Miren era una persona sensata, inteligente y con facilidad para resolver dificultades fuera de su mundo interno.
Eliminar la ansiedad y los pensamientos de preocupación de su día a día.
Intentos lógicos: Relajarse, pensar en positivo, decirse que no era para tanto, hacer ejercicio y yoga, etc.
De forma paradójica: su sufrimiento psíquico aumentaba. Mientras su ansiedad crecía, su vida se iba volviendo cada vez más pequeña.
¿Y si el problema es que las EMOCIONES Y PENSAMIENTOS no funcionan como nos han contado?
No se trata de un caso aislado. Es, por contra, el tipo de cuestión más habitual que trato como psicoterapeuta en Bilbao y Online, con otra clase de emociones y pensamientos involucrados.
MI MÉTODO de trabajo:

Psicología CIENTÍFICA: técnicas que funcionan

Psicoterapia HUMANISTA: fomentando tu potencial

LA TERAPIA DE ACEPTACIÓN Y COMPROMISO (ACT)
Terapia conductual de 3ª generación

BREVE: Logra cambios significativos en un número reducido de sesiones.

Orientada al PRESENTE: Trabajaremos aquello que mantiene tu problemática en la actualidad.

Centrada en la PERSONA: Tu experiencia dicta la última palabra.

EXPERIENCIAL: Además de conversar, haremos ejercicios para fomentar un aprendizaje experiencial.

ACTIVA: Tendrás un papel activo en la toma de decisiones y en la práctica de habilidades fuera de la consulta.

Enfocada en TUS VALORES: ¿Cómo deseas comportarte contigo y con otras personas?

Basado en la EVIDENCIA: Más de 1000 estudios controlados avalan su eficacia.
PREGUNTAS Frecuentes

Preguntas sobre PSICOTERAPIA
¿CUÁNDO buscar ayuda psicológica?
En cierto sentido, todo ser humano puede beneficiarse de la psicoterapia para optimizar sus habilidades psicológicas. Así, podrá gestionar mejor las adversidades cotidianas y no dejar de avanzar hacia aquello verdaderamente valioso para ella.
Pero está especialmente indicada cuando llevas tiempo acumulando sufrimiento psicológico. Si además, notas que dedicas cada vez más tiempo a lidiar con el sufrimiento que a hacer cosas significativas, es sin duda momento para buscar ayuda y consejo psicológico.
La terapia individual o el coaching también resultan útiles para problemáticas menos graves para las que no logras encontrar salida. Y en muchas ocasiones pueden solventarse en 1-4 sesiones.
Para salir de dudas, te animo a solicitar una 1ª entrevista telefónica gratuita.
¿QUÉ es un tratamiento psicológico?
Se trata de aplicar los conocimientos de la psicología científica a la mejora del bienestar emocional y psicológico de los seres humanos. Contiene dos vertientes:
- Reducir el sufrimiento psicológico.
- Sentar las bases para desarrollar una existencia plena y significativa.
En general, la intervención consiste en una conversación colaborativa centrada en producir cambios y solucionar conflictos.
Se trata de un trabajo en equipo entre tú y yo. Tú como paciente activo y persona experta en tus vivencias y valores. Y yo con amplia experiencia en psicología clínica.
Según el caso, durante la intervención psicológica realizaremos ejercicios experienciales y podremos acordar realizar experimentos fuera de la consulta para afianzar las habilidades practicadas en ella.
¿De qué FASES consta?
El procedimiento terapéutico puede dividirse en 3 fases:
- Evaluación.
- Tratamiento.
- Seguimiento.
Inicialmente, durante la fase de EVALUACIÓN, recabaremos datos que nos permitan establecer hipótesis sobre qué aspectos están manteniendo tu problema, y cuáles pudieron originarlo. Al final de esta fase, que durará entre 1-4 sesiones (según la complejidad de tu situación), te haré una devolución del análisis realizado.
Después, marcaremos los objetivos terapéuticos que desees alcanzar, y estableceremos un programa de tratamiento individualizado. A lo largo de la segunda fase, se implementará dicho TRATAMIENTO personalizado, valorando periódicamente su efectividad y ajustando las hipótesis iniciales si fuera necesario.
En la fase final de SEGUIMIENTO, iremos distanciando los encuentros de forma que la transición hacia una vida sin ayuda psicológica te resulte más sencilla. Finalmente, según el caso, estableceremos algunas estrategias para prevenir futuras recaídas.
¿CUÁNTO DURA un tratamiento psicológico?
La duración se ajusta a cada circunstancia individual dependiendo de múltiples factores: gravedad, recursos y apoyos existentes, respuesta al tratamiento, etc. Tras la fase de evaluación te ofreceré una duración tentativa. El final del proceso se dará cuando hayamos alcanzado los objetivos iniciales acordados.
El modelo de psicoterapia con el que trabajo se caracteriza por ser breve y estar orientado a soluciones. Mi intención es ayudarte en el menor número de encuentros posible.
Así, consultas sencillas pueden solucionarse en 2-4 sesiones, mientras que trastornos como conductas depresivas pueden requerir 20-24.
Como regla general, la mayoría de los problemas que conllevan sufrimiento psicológico requieren entre 8-20. De todas formas, tras las primeras 4 iremos valorando el progreso realizado. Y en última instancia tú serás quien decida cuándo poner fin a nuestro trabajo.
¿Con qué FRECUENCIA tengo que ir?
Dependerá de cada caso. Generalmente, comenzaremos con una periodicidad semanal, y a medida que progresemos en el tratamiento la iremos alargando (cada dos semanas, una vez al mes…).
¿Cómo plantearse la 1a CONSULTA?
Por una parte, es normal sentir nervios si es la primera vez que se busca ayuda psicológica. Por otra parte, no hace falta prepararse nada de antemano. Será una primera toma de contacto en la que nos conoceremos y pondremos en común tu motivo de consulta.
Mi actitud hacia ti será de acogida, respeto y no juicio.
¿Eres el MEJOR PSICÓLOGO en Bilbao?
No, no soy el mejor psicólogo en Bilbao. Entre otras cosas, porque no existe un ranking oficial y objetivo. Además, se trata de algo muy personal, ya que ningún profesional es capaz de construir una buena alianza terapéutica con cualquier consultante.
Lo que sí te puedo asegurar es que soy un experto en los trastornos que trato y que estaré completamente comprometido con que consigas los cambios que más deseas. Te invito a saber más sobre mí y mis servicios.
(Cada vez más gente, con la mejor intención, busca este tipo de términos en Google. Y por eso he incluido esta pregunta.)
¿Eres el psicólogo MÁS BARATO de Bilbao?
No, mis servicios como psicólogo en Bilbao no son los más baratos de la ciudad. Entiendo perfectamente que las tarifas de los servicios de psicología parezcan altas desde el punto de vista del consultante. Al menos yo, cuando estaba en tu posición, he pensado así. Ojalá contáramos con servicios psicológicos públicos suficientes, de forma que la mayoría de la gente no tuviera que recurrir a servicios privados.
Respecto al precio, podría justificarme con base en el trabajo que realizo para mis consultantes fuera de las sesiones: individualizando tratamientos, reformulando lo que no acaba de funcionar, etc.
Pero mi principal argumento es este: quiero ofrecer un servicio de calidad. Y no puedo ofrecer dicha calidad si efectúo más de 4 consultas al día. Porque es una tarea mental y emocionalmente muy demandante, y la fatiga se hace muy notoria a partir de ese punto.
No me puedo permitir ofrecer un mal servicio, ya que está en juego la salud de mis consultantes.
¿Funciona la terapia ONLINE?
Múltiples estudios demuestran que la psicoterapia en línea tiene la misma eficacia que la presencial, para la mayoría de problemáticas.
Más allá de su efectividad, recurrir a ella o no, suele ser una cuestión de preferencia:
- Para ciertas personas resulta muy cómoda, les da seguridad y ahorra tiempo al evitar desplazarse.
- Para otras, en cambio, resulta algo fría en comparación con la presencial.
Por mi parte, no tengo ningún inconveniente en amoldarme a la modalidad que prefieras. Podemos empezar presencial y luego cambiar a online, o viceversa.
Preguntas sobre COACHING y Desarrollo personal
¿CUÁNDO recurrir al coaching?
Básicamente, cuando desees mejorar tu funcionamiento personal en un ámbito en concreto (personal, social, laboral, etc.). Así, por ejemplo, puede serte de utilidad en las siguientes situaciones:
- Sientes cierto vacío existencial, como si no estuvieras viviendo la vida que deseas.
- No te gusta algún ámbito de tu vida, pero no tienes claro hacia dónde te gustaría avanzar.
- Deseas aumentar tu autoconocimiento para así poder adaptarte mejor a las situaciones.
- Llevas tiempo tratando de realizar cambios y no has sido capaz de llevarlos a cabo.
- Deseas mejorar tus relaciones personales.
- Tus emociones (por ejemplo, miedo, ansiedad) o pensamientos (“no podré hacerlo”, etc.) suponen una barrera para actuar conforme deseas.
¿QUÉ es el coaching personal?
Es una intervención psicológica distinta a la terapia psicológica. En el coaching las personas que consultan no tienen un trastorno psicológico que tratar. Simplemente, quieren optimizar su funcionamiento, alcanzar metas y obtener una mayor vitalidad y sentido de realización.
Para ello, te ayudaré a desarrollar habilidades psicológicas de forma que las emociones y pensamientos dejen de suponer una barrera para el cambio.
Igualmente, adquirirás habilidades para clarificar tus valores, tomar decisiones acordes con ellos y comprometerte en actuar conforme a los mismos.
¿CUÁNTAS SESIONES necesitaré?
La duración se ajusta a cada caso particular, dependiendo tanto de los objetivos como del punto de partida en que te encuentres.
Para algunas personas con 2 puede ser suficiente. En otras, realizaremos 8-10 para lograr cambios más duraderos. En general, la media se sitúa en torno a 5, pero iremos valorando de forma conjunta los avances efectuados.
¿Con qué FRECUENCIA tengo que acudir?
Semanalmente o cada 15 días, en función de tu disponibilidad.
¿Todavía necesitas más información? ¡Pide una cita conmigo!
MODALIDADES de mis servicios como psicoterapeuta y coach personal

Consulta PRESENCIAL:
Atiendo en distintos centros de psicología en Bilbao.

Psicólogo en Bilbao A DOMICILIO:
Me desplazo hasta tu casa (solo dentro de la ciudad)

Terapia ONLINE:
Comodidad sin desplazamientos. Según estudios, misma efectividad que presencial.