Insomnio en Bilbao

Psicólogo especialista en Insomnio en Bilbao

¿Te ayudo a RECUPERAR TU DESCANSO sin pastillas?

PSICOTERAPIA para el Insomnio en Bilbao y Online

TEST orientativo sobre insomnio

1) ¿Te despiertas en mitad de la noche y no puedes volverte a dormir?
2) ¿Tienes problemas para quedarte dormida/o?
3) ¿Temes o te preocupa el momento de irte a dormir?
4) ¿Te notas con cansancio y sin energía pese a haber dormido toda la noche?

¿Has respondido afirmativamente a la mayoría de las preguntas de arriba? De ser así, te animo a que continúes leyendo.

Psicólogo experto en INSOMNIO en Bilbao y Online

ME DEFINO como:

psicólogo honesto
psicólogo sensible
psicólogo respetuoso
  • Una persona HONESTA, SENSIBLE y RESPETUOSA con los procesos de mis consultantes.
  • 100% COMPROMETIDO a promover los cambios que desean quienes me consultan.
  • EN CONSTANTE APRENDIZAJE para ofrecer servicios más eficientes. ¡Tu tiempo, dinero y salud son oro!

¿Qué HERRAMIENTAS y técnicas utilizo en el tratamiento psicológico para el Insomnio en Bilbao?

Análisis funcional de la conducta:
Conocer la CAUSA que mantiene tu problema y saber qué modificar.
Higiene de sueño:
Modificar los hábitos y aspectos de tu entorno que dificultan el inicio y mantenimiento del sueño.
Técnicas de relajación y mindfulness:
Reducir el nivel de activación y tomar distancia de pensamientos problemáticos.
Restricción de sueño:
Limitar inicialmente el tiempo que pasas en la cama para facilitar un sueño reparador a medio plazo.
Psicólogo especialista en insomnio en Bilbao y Online

Iñaki Sainz Moncalvillo. Psicoterapia para el Insomnio en Bilbao y Online.

¿Cuáles son los BENEFICIOS de la terapia?

Como psicólogo especialista en Insomnio en Bilbao y Online, tras evaluar tu caso individual, valoraremos qué aspectos problemáticos de tu comportamiento podemos modificar. Algunos de los beneficios que puedes obtener con la terapia para dormir bien:

Beneficios tratamiento insomnio

Identificar y cambiar los posibles malos hábitos que estén manteniendo tu insomnio.

Aprender a reducir la activación si te impide conciliar el sueño.

Tomar distancia de pensamientos problemáticos («no puedo dormir», «cada vez estoy más despierta», etc.)

Identificar y tratar otros posibles problemas psicológicos que están afectando a tu sueño.

¿NOS CONOCEMOS?
Si deseas SABER más sobre tu posible problema de insomnio, no dudes en solicitar una 1ª ENTREVISTA informativa GRATUITA
¡Da UN PASO para solucionar tus problemas!
Déjame tus datos (y posibles dudas) y contactaré contigo lo antes posible.

La OPINIÓN de mis consultantes

andoni
andoni
25/05/2023
He pasado una etapa difícil de mi vida (ansiedad, pensamientos intrusivos y problema familiares hicieron que la situación fuera insostenible), Iñaki me ha proporcionado las herramientas necesarias para saber gestionar adecuadamente ese torrente de pensamientos, emociones y sensaciones en el que estaba inmerso, en pocas sesiones on line y con trabajo intenso he conseguido recuperar mi estabilidad. Iñaki me ha demostrado ser un gran profesional, honesto, atento e implicado, con un trato personal excepcional, sensible, cercano, empatico y motivador, que hace que te sientas agusto desde el primer momento. Si estás pasando una mala racha y estás buscando ayuda, no lo dudes, contacta con él, no te arrepentirás. Gracias por todo Iñaki !!! Un fuerte abrazo
Josu Trevilla Basaras
Josu Trevilla Basaras
22/11/2022
Excelente. Iñaki ha sido capaz de identificar la raíz del problema, ayudarme y guiarme, sutilmente y con mucha soltura. Sus palabras y coherencia me han servido y ha conseguido hacer que entienda y sepa buscar una solución a mis problemas de una manera que me beneficie a mi y a mi entorno.
Pau Torres Serra
Pau Torres Serra
14/10/2022
Iñakirekin lan egitea plazer handia izan zen. Nengoen momentuari aurre egiteko hagitz tresna onak eman zizkidan, nire perfila eta beharrak ongi entzuten zituen bitartean. Aurrez aurre beti eroso egon ahal izan nintzen eta hori prozezu guztian nabaritu nuen. Mila esker Iñaki, psikologo zoragarria zara!
Sergio Calvo
Sergio Calvo
10/08/2022
En un momento de mi vida, necesité ayuda externa y mirando en internet me gustó cómo se expresa en su web. Y acerté en ir a sesión con Iñaki. Me ayudó a ver qué era lo que no me dejaba avanzar y me dio muchas herramientas y apoyo para encauzar mi vida. Lo recomiendo completamente.

¿Te IDENTIFICAS con alguno de estos 2 casos?

1. Andrea («Cuando me meto en la cama se me quita el sueño»)

Problemas conciliar sueño

Andrea lleva varias semanas con problemas para conciliar el sueño. Según se acerca la hora de dormir, se va poniendo más nerviosa: “Hoy necesito dormir, para poder rendir mañana“.

Cuando empieza a bostezar se va directa a la cama. Pero al poco de meterse en ella, comienza a activarse. Cambia de posición, trata de dejar la mente en blanco… pero cada vez está más nerviosa. “¡Ahora estoy súper despierta, pero cuando suene la alarma por la mañana me encontraré agotada!

Ha probado de todo. Darse un baño relajante antes de acostarse, infusiones, audios de relajación, música, leer… Pero nada funciona.

Durante el día tiene somnolencia y al salir del trabajo no tiene más remedio que tratar de echarse una siesta.

2. Manu («Me despierto pronto y ya no puedo dormir»)

Manu tiene problemas para dormir bien. Se despierta en mitad de la noche, mucho antes de lo que querría. Y, en general, ya no es capaz de volver a dormirse antes de que suene la alarma matutina.

Cuando ve que no puede dormir, suele levantarse de la cama a ver la tele o leer. A veces también adelanta trabajo, ya que durante el día está tan cansado que su rendimiento está bajando. Además, está teniendo problemas de memoria.

Todo ello está repercutiendo en su estado de ánimo. Su pareja le nota bastante irritable, y las discusiones familiares han ido en aumento.

Por todo ello, se animó a ir al médico de cabecera. Le recetaron ansiolíticos para poder dormir. Pero Manu no desea depender de ellos. No quiere un parche temporal. Quiere solucionar su problema a medio y largo plazo.

Despertar a media noche

La importancia de una BUENA EVALUACIÓN

Múltiples CAUSAS para dormir mal

1. Factores PSICOLÓGICOS y contextuales
Factores psicológicos insomnio

La mayoría de los trastornos del sueño COMIENZAN debido a una situación de estrés.

Y el 60% de los casos se CRONIFICAN dando lugar al insomnio crónico. Y suele ser debido a:
Aspectos psicológicos de la persona: Malos hábitos, alta activación, pensamientos anticipatorios, etc.

Su contexto (por ejemplo, trabajar a turnos).

En estos casos, el tratamiento psicológico es adecuado.

2. OTRO TRASTORNO psicológico
Otros problemas psicológicos
El insomnio puede ser la consecuencia de otro problema psicológico principal. Entre los más habituales se encuentran:

En estos casos, el tratamiento requeriría abordar tanto el insomnio como el problema psicológico.

3. Causas MÉDICAS
Causas médicas insomnio

El insomnio puede deberse a enfermedades que generan dolor o malestar intenso, dificultando tanto la conciliación como el mantenimiento del sueño.

Ejemplos: dolor postoperatorio, hernias, reflujo gastroesofágico, etc.

En estos casos, el tratamiento médico es adecuado.

4. MEDICAMENTOS o sustancias ADICTIVAS
sustancias adictivas

La ingesta de ciertos medicamentos (corticoides, diuréticos, presión arterial, estimulantes, ansiolíticos, antidepresivos, etc.) o sustancias adictivas (cafeína, tabaco, alcohol, cocaína, etc.) pueden alterar el proceso de sueño. Su efecto puede producirse tanto durante su ingesta como durante el periodo de abstinencia.

Es vital IDENTIFICAR LAS CAUSAS de tu insomnio, para poder darle un tratamiento efectivo.

Solicita una 1ª entrevista informativa gratuitaVerás si puedo ayudarte o te derivaré a otro servicio.

Si deseas leer más sobre insomnio, puedes acudir al siguiente artículo externo.

Si necesitas saber más sobre la psicoterapia para el Insomnio en Bilbao, no dudes en contactarme:

Episodios del PÓDCAST relacionados:

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, aceptas el procesamiento de tus datos para estos propósitos.    Más información
Privacidad