Psicólogo especialista Insomnio en Bilbao y Online

Psicólogo especialista en Insomnio en Bilbao y Online

¿Te ayudo a RECUPERAR TU DESCANSO sin pastillas?

PSICOTERAPIA para el Insomnio en Bilbao y Online: enfoque personalizado

  • ¿Luchas cada noche para dormir o te despiertas sin poder volver a conciliar el sueño?
  • El insomnio no solo agota tu cuerpo, también afecta tu bienestar mental y tu calidad de vida
  • Afortunadamente, con un buen diagnóstico y un tratamiento psicológico adecuado, es posible recuperar un sueño reparador. Empieza hoy a dormir mejor.

ÍNDICE DE CONTENIDOS

01 – TEST INSOMNIO

02 – ¿QUIÉN SOY?

03 – QUÉ TÉCNICAS USO

04 – QUÉ BENEFICIOS OBTENDRÁS

05 – CASO INSOMNIO DE INICIO

06 – CASO DESPERTAR PRECOZ

07 – TESTIMONIOS

08 – MÚLTIPLES CAUSAS INSOMNIO

09 – TARIFAS

10 – PIDE CITA

TEST: ¿Tienes síntomas de insomnio?

1) ¿Te despiertas en mitad de la noche y no puedes volverte a dormir?
2) ¿Tienes problemas para quedarte dormida/o?
3) ¿Temes o te preocupa el momento de irte a dormir?
4) ¿Te notas con cansancio y sin energía pese a haber dormido toda la noche?

¿Has respondido afirmativamente a la mayoría de las preguntas de arriba? De ser así, te animo a que continúes leyendo.

¿QUIÉN SOY y cómo trabajo?

Psicólogo experto en INSOMNIO en Bilbao y Online

Colegiado n.º BI05347 en el colegio oficial de psicólogía de Bizkaia

Mi ENFOQUE profesional

psicólogo honesto
psicólogo sensible
psicólogo respetuoso
  • Una persona HONESTA, SENSIBLE y RESPETUOSA con los procesos de mis consultantes.
  • 100% COMPROMETIDO a promover los cambios que desean quienes me consultan.
  • EN CONSTANTE APRENDIZAJE para ofrecer servicios más eficientes. ¡Tu tiempo, dinero y salud son oro!

TÉCNICAS que utilizo para ayudarte a dormir mejor

Análisis funcional de la conducta:
Conocer la CAUSA que mantiene tu problema y saber qué modificar.
Higiene de sueño:
Modificar los hábitos y aspectos de tu entorno que dificultan el inicio y mantenimiento del sueño (según los tipos de insomnio).
Técnicas de relajación y mindfulness:
Reducir el nivel de activación y tomar distancia de pensamientos negativos.
Restricción de sueño:
Limitar inicialmente el tiempo que pasas en la cama para facilitar un sueño reparador a medio plazo.
Psicólogo especialista en insomnio en Bilbao y Online

Iñaki Sainz Moncalvillo. Psicólogos Insomnio Bilbao y Online.

BENEFICIOS de la terapia psicológica para el insomnio

Como psicólogo especialista en Insomnio en Bilbao y Online, tras evaluar tu caso individual, valoraremos qué aspectos problemáticos de tu comportamiento podemos modificar. Algunos de los beneficios que puedes obtener con la terapia para dormir bien:

Beneficios tratamiento insomnio

Identificar y cambiar los posibles MALOS HÁBITOS que estén manteniendo tu insomnio.

Aprender a REDUCIR LA ACTIVACIÓN si te impide conciliar el sueño.

TOMAR DISTANCIA DE PENSAMIENTOS PROBLEMÁTICOS (“no puedo dormir”, “cada vez estoy más despierta”, etc.)

Identificar y tratar otros posibles PROBLEMAS PSICOLÓGICOS que están afectando a tu sueño.

¿NOS CONOCEMOS?

Es normal que te surjan algunas dudas… ¿PODRÁS AYUDARME? ¿Merecerá la pena? ¿Conectaremos? ¡No elijas a ciegas! Solicita ya una primera entrevista informativa gratis y sin ningún compromiso.
¿Prefieres agendar directamente una SESIÓN completa conmigo?
Escribe abajo tus datos (y posibles dudas) y contactaré contigo lo antes posible. Sin ningún compromiso por tu parte.
¡Da UN PASO para lograr un sueño saludable!

La OPINIÓN de mis consultantes

Nube de palabras frecuentes en mis reseñas de Google
Nube de palabras frecuentes en mis reseñas de Google
Nube de palabras de mis reseñas de Google

CASOS de personas con problemas de sueño

➡️ Caso 1: Problemas para conciliar el sueño (Andrea)

Problemas conciliar sueño

Andrea lleva varias semanas con problemas para conciliar el sueño. Según se acerca la hora de dormir, se va poniendo más nerviosa. Y piensa: “Hoy necesito dormir, para poder rendir mañana“.

Cuando empieza a bostezar se va directa a la cama. Pero al poco de meterse en ella, comienza a activarse. Cambia de posición, trata de dejar la mente en blanco… pero cada vez está más nerviosa.

¡Ahora estoy muy despierta, pero cuando suene la alarma por la mañana me encontraré agotada!

Ha probado de todo. Darse un baño relajante antes de acostarse, melatonina, infusiones, audios de relajación, música, leer… Pero nada funciona.

Durante el día tiene somnolencia y al salir del trabajo no tiene más remedio que tratar de echarse una siesta. Le preocupa que no estar durmiendo las horas de sueño necesarias acabe repercutiendo en su salud.

➡️ Caso 2: Despertares frecuentes o precoces (Manu)

Manu tiene problemas para dormir bien. Se despierta en mitad de la noche, mucho antes de lo que querría. Y ya no es capaz de volver a dormirse antes de que suene la alarma matutina.

Cuando ve que no puede dormir, suele levantarse de la cama a ver la tele o leer. A veces también adelanta trabajo, ya que durante el día está tan cansado que su rendimiento está bajando. Además, está teniendo problemas de atención y memoria.

Todo ello está repercutiendo en su estado de ánimo. Su pareja le nota bastante irritable, y las discusiones familiares han ido en aumento.

Por todo ello, se animó a ir al médico de cabecera. Le recetaron ansiolíticos para poder dormir. Pero no desea depender de ellos. No quiere un parche temporal. Quiere solucionar su problema a medio y largo plazo.

Despertar a media noche

¿Por qué no puedes dormir bien? CAUSAS del insomnio

Múltiples CAUSAS para dormir mal

1. Factores PSICOLÓGICOS y de estilo de vida

Factores psicológicos insomnio

La mayoría de los trastornos del sueño COMIENZAN debido a una situación de estrés. Es lo que se conoce como insomnio transitorio.

Y el 60% de los casos se CRONIFICAN dando lugar al insomnio crónico. Y suele ser debido a:
Aspectos psicológicos de la persona: Estilo de vida, malos hábitos de sueño, alta activación, pensamientos anticipatorios, etc.

Su contexto (por ejemplo, trabajar a turnos incompatibles con el ritmo circadiano natural).

En estos casos, el tratamiento psicológico es adecuado.

2. OTROS TRASTORNOS psicológicos asociados

Otros problemas psicológicos
El insomnio puede ser la consecuencia de otro problema psicológico principal. Entre los más habituales se encuentran:

En estos casos, el tratamiento requeriría abordar tanto el insomnio como el problema psicológico.

3. Causas MÉDICAS que alteran el sueño

Causas médicas insomnio

El insomnio puede deberse a enfermedades que generan dolor o malestar intenso, dificultando tanto la conciliación como el mantenimiento del sueño.

Ejemplos: dolor postoperatorio, hernias, reflujo gastroesofágico, etc.

En estos casos, el tratamiento médico es adecuado.

4. MEDICAMENTOS o sustancias que afectan al descanso
sustancias adictivas

La ingesta de ciertos medicamentos (corticoides, diuréticos, presión arterial, estimulantes, ansiolíticos, antidepresivos, etc.) o sustancias adictivas (cafeína, tabaco, alcohol, cocaína, etc.) pueden alterar el proceso de sueño.

Estos efectos secundarios pueden producirse tanto durante su ingesta como durante el periodo de abstinencia.

Es vital IDENTIFICAR LAS CAUSAS de tu insomnio, para poder darle un tratamiento efectivo.

Solicita una 1ª entrevista informativa gratuitaVerás si puedo ayudarte o te derivaré a otro servicio.

Si deseas leer más sobre insomnio, puedes acudir al siguiente artículo externo.

Si necesitas saber más sobre la psicoterapia para el Insomnio, no dudes en contactarme:

¡Estoy aquí para ayudarte a tener un sueño reparador!

TARIFAS y consulta gratuita

Utilizo un modelo de terapia breve de eficacia probada, con técnicas efectivas que resuelvan tu problema lo antes posible. En general, es esperable que notes una mejoría tras 5-6 sesiones de terapia psicológica. De no ser así, valoraremos si continuar o no con el tratamiento.

El precio por sesión de 60 minutos es de 65€.

Y te recuerdo que puedes agendar una entrevista telefónica gratuita de 15 minutos sin compromiso, para así conocernos y solventar tus dudas.

Episodios del PÓDCAST relacionados:

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad