
Psicólogo especialista en Ansiedad en Bilbao
Psicoterapia PERSONALIZADA para la Ansiedad en Bilbao y Online
TEST orientativo sobre ansiedad
¿Has respondido afirmativamente a alguna de las preguntas de arriba? De ser así, te animo a que continúes leyendo.
Psicólogo experto en ANSIEDAD en Bilbao y Online
¿Cómo me defino en lo profesional?



- Una persona HONESTA, SENSIBLE y RESPETUOSA con los procesos de mis consultantes.
- 100% comprometido a promover los cambios que desean quienes me consultan.
- En constante aprendizaje para ofrecer servicios más eficientes. ¡Tu tiempo, dinero y salud son oro!
¿Qué herramientas y técnicas utilizo en tratamiento psicológico para la Ansiedad en Bilbao?

Iñaki Sainz Moncalvillo. Psicólogos Ansiedad Bilbao.
¿Te IDENTIFICAS con alguno de estos 3 casos de Ansiedad?
1. ANSIEDAD GENERALIZADA («Y si…»)

Mikel Lleva varios meses sintiéndose angustiado casi a diario. Le cuesta mucho DEJAR DE PENSAR en los asuntos futuros que le inquietan («Y si pasara…»). Y eso que él mismo reconoce que algunos no son tan importantes.
Debido a ello tiene dificultades para concentrarse en lo que está haciendo. Y ha comenzado afectarle en sus actividades diarias (familia, empleo, estudios, amistades).
Se nota con poca energía y se irrita con facilidad. También tiene dificultades para dormir plácidamente. Visita a una fisioterapeuta de forma periódica a causa de la tensión que se le acumula en cuello y nuca.
2. FOBIA específica
Koldo no es capaz de subirse a un ascensor. Hace 5 años se quedó atrapado en el de su vivienda. Y tardaron más de tres horas en sacarle de ahí. Pasó mucho miedo y temió quedarse sin aire.
Desde entonces, cada vez que ve un ascensor se estremece y comienza a buscar dónde están las escaleras.
Últimamente está preocupado porque el problema se ha extendido también al metro. Le genera mucha ansiedad la posibilidad de que el metro se pare en un túnel.
Empezó a dejar de usarlo en hora punta. Y ahora evita montar a toda costa. Sabe que su temor es irracional, pero le sobrepasa.

3. Trastorno de PÁNICO

Amaia ha sufrido varios ataques de pánico de pocos minutos de duración. En ellos notaba una ansiedad intensa e incontrolable. Su cuerpo comenzaba a sudar, su corazón se aceleraba, le faltaba aire, se sentía mareada. Pensaba que estaba perdiendo la cabeza.
Desde entonces controla periódicamente sus sensaciones corporales. A la mínima que detecta un cambio preocupante en su cuerpo, abandona lo que estaba haciendo y trata de relajarse.
Por miedo a que se repitan los ataques, ha dejado de realizar algunas actividades y de asistir a ciertos lugares. Teme que su problema pueda ir a más.
¿Y si el PROBLEMA ES intentar ELIMINAR LA ANSIEDAD?
Siguiendo con los 3 casos de arriba:
El COSTE de la EVITACIÓN
Los 3 casos invierten grandes ESFUERZOS para evitar sentir unas determinadas sensaciones.
¿Por qué es una estrategia sensata pero FALLIDA?
EVITAR aquello que nos resulta profundamente desagradable, NO suele FUNCIONAR cuando los aplicamos a lo que sentimos o pensamos. ¿Por qué?
Tenemos muy POCO CONTROL a la hora de reducir o eliminar emociones y pensamientos.
Los intentos de control suelen producir un efecto REBOTE: La emoción o pensamiento vuelven con una mayor intensidad o frecuencia.

Así, paradójicamente, son esas mismas conductas de evitación las que están MANTENIENDO el problema de estas 3 personas. Y posiblemente también sea tu caso.
Si deseas saber más sobre la ansiedad, puedes leer el siguiente artículo externo.
¿Cuáles son los BENEFICIOS de la psicoterapia para la Ansiedad en Bilbao?
Tras evaluar tu caso individual, valoraremos qué habilidades psicológicas necesitas desarrollar. Para así poder exponerte a aquello que evitas. Algunas de esas habilidades pueden ser:

Una mayor DISPOSICIÓN a tener sensaciones y pensamientos desagradables, sin luchar ni reaccionar contra ellos.
Evitando que debas seguir sus dictados como si fueran órdenes.
Mayor habilidad para focalizar tu ATENCIÓN de forma flexible en el presente, en vez de en el futuro/pasado.
Clarificar lo que realmente es VALIOSO para ti, para encontrar motivación al exponerte a lo que evitas.
La OPINIÓN de mis consultantes
Últimos episodios del PODCAST sobre Ansiedad


