Psicólogo experto en Depresión en Bilbao y Online
PSICOTERAPIA personalizada para la Depresión
- ¿Luchas contra la tristeza profunda y el desánimo constante?
- La depresión no es solo una fase, puede paralizar tu vida diaria, afectando tu bienestar y relaciones.
- Pero, con el tratamiento adecuado, es posible superarla.
- Como psicólogo especialista en el tratamiento de la depresión, te ofrezco el apoyo necesario para que recuperes tu equilibrio emocional, con terapias personalizadas y efectivas.
ÍNDICE DE CONTENIDOS
TEST sobre síntomas de depresión
Si has respondido «sí» a alguna de estas preguntas, te invito a seguir leyendo. Puede ser el momento de buscar apoyo profesional.
Psicólogo especialista en DEPRESIÓN en Bilbao y Online
Colegiado n.º BI05347 en el colegio oficial de psicología de Bizkaia
¿Cómo ME DEFINO como profesional de la salud mental?
- HONESTO, SENSIBLE y RESPETUOSO con cada proceso terapéutico.
- COMPROMETIDO AL 100% en ayudarte a lograr los cambios que buscas.
- EN CONSTANTE FORMACIÓN para ofrecer servicios más eficaces y eficientes. ¡Tu tiempo, dinero y salud emocional son oro!
HERRAMIENTAS y técnicas en terapia depresión
Iñaki Sainz Moncalvillo. Psicólogo Depresión Bilbao y Online.
Tabla comparativa entre el enfoque que utilizo y el método más tradicional:
Mi método: Activación conductual + Mindfulness | Tradicional: Terapia cognitivo-conductual (TCC) |
---|---|
Retomar actividades significativas para mejorar tu estado de ánimo | Modificar pensamientos negativos y creencias irracionales |
Cambiar cómo te sientes mediante acciones concretas | Cambiar cómo te sientes modificando cómo piensas |
Método directo y´fácil de implementar en la vida diaria | Puede requerir más tiempo aprender las técnicas cognitivas |
Resultados visibles en pocas sesiones | Puede requerir más sesiones |
BENEFICIOS de la terapia psicológica
En terapia individual analizaremos los factores que mantienen tu ánimo bajo y trabajaremos para que:
Comprendas qué comportamientos están MANTENIENDO tu bajo estado de ánimo.
Puedas implementar ACCIONES ALTERNATIVAS dirigidas a una vida más plena y significativa.
Descubras el EFECTO que tiene lo que haces sobre lo que sientes.
Aprendas a detectar y prevenir futuras RECAÍDAS.
Un camino para recuperar tu bienestar emocional, paso a paso.
¿NOS CONOCEMOS?
TESTIMONIOS de consultantes
2 casos de depresión: ¿Te IDENTIFICAS?
Caso 1: Sarai
Sarai vive con una depresión que afecta profundamente su día a día:
- Levantarse de la cama es un esfuerzo monumental.
- Alterna entre insomnio e hipersomnia, sintiéndose constantemente cansada y sin energía.
- Ha dejado de lado hábitos saludables, lo que afecta su autoestima e incrementa su insatisfacción corporal.
- Ha perdido interés en actividades que antes disfrutaba. Vive atrapada en un ciclo de tristeza, rechazo social y culpa, dificultando sus relaciones personales.
Aunque no desea tomar antidepresivos, Sarai está decidida a recuperar el control de su vida.
En terapia
- Trabajaremos con la activación conductual, diseñando un plan gradual para retomar actividades significativas que fomenten su autocuidado y bienestar.
- Abordaremos su autoestima, ayudándola a distanciarse de pensamientos limitantes y enfocarse en avanzar hacia una vida más plena.
Caso 2: Jon
Jon lleva meses atrapado en una intensa presión laboral.
- Extiende sus jornadas y sacrifica su descanso, lo que genera conflictos familiares y tensiones en su hogar.
- La acumulación de fatiga ha reducido su productividad, llevándolo a sentirse desmotivado y culpable.
- Ha perdido interés en actividades que antes disfrutaba.
A pesar de practicar ejercicio regularmente, no logra superar su desánimo ni recuperar interés por actividades significativas. En lugar de mejorar, se hunde más en este estado.
En terapia
- Aplicaremos el análisis funcional para identificar los hábitos que perpetúan el ciclo de estrés y culpa.
- Usaremos mindfulness para gestionar pensamientos repetitivos y conectar con el presente.
- Con la activación conductual, diseñaremos un plan equilibrado que integre su vida laboral, tiempo libre y espacio familiar, devolviendo armonía y motivación a su rutina.
Cómo MEJORAR tu estado de ánimo
¿Estás ESPERANDO a sentirte mejor para retomar tus actividades?
Es una idea comprensible y frecuente. Muchas personas que llegan a consulta con depresión comparten este pensamiento:
“Cuando me sienta mejor, empezaré a hacer cosas y a disfrutar de ellas nuevamente.”
¿Y si el enfoque fuera AL REVÉS?
Qué pasaría si, incluso sintiéndote triste, sin energía ni motivación, comienzas a realizar actividades agradables e importantes para ti?
Lo más probable es que, al activarte poco a poco, tu estado de ánimo y motivación también comiencen a mejorar.
Este enfoque es clave por dos razones fundamentales:
- Cómo nos comportamos influye directamente en cómo nos sentimos.
- Tenemos más control sobre nuestras acciones que sobre nuestras emociones.
Salir de un estado depresivo no es fácil, especialmente sin ayuda. Por eso, contar con el apoyo de un profesional en salud mental es clave.
Un terapeuta cualificado te dará las herramientas necesarias para empezar tu camino hacia la recuperación.
Una estrategia poderosa es la Terapia de Activación Conductual. Te ayuda a retomar actividades significativas que mejoran tu bienestar.
Si quieres entender mejor cómo funciona la activación conductual y otros enfoques para tratar la depresión, escucha mi pódcast: “CÓMO SALIR DE UNA DEPRESIÓN”.
¿Buscas más información? Consulta este artículo externo sobre los diferentes tipos de depresión y cómo enfrentarlos.
Trastornos del ánimo – Tipos de depresión:
Si necesitas más información o estás listo para empezar el proceso terapéutico, contáctame. Ofrezco terapia presencial o terapia online:
¡Estoy aquí para ayudarte a mejorar tu estado anímico!
TARIFAS
Utilizo un modelo de terapia breve de eficacia probada, con técnicas efectivas que resuelvan tu problema lo antes posible. En general, es esperable que notes una mejoría tras 5-6 sesiones de terapia psicológica. De no ser así, valoraremos si continuar o no con el tratamiento.
El precio por sesión de 60 minutos es de 65€.
Y te recuerdo que puedes agendar una entrevista telefónica gratuita de 15 minutos sin compromiso, para así conocernos y solventar tus dudas.
Episodios del PÓDCAST relacionados:
Preguntas frecuentes adicionales sobre la depresión:
¿Cómo saber si tienes depresión o es solo un mal momento?
La depresión no es solo un mal momento. Se distingue por la duración e intensidad de sus síntomas. Si llevas más de dos semanas con tristeza constante, falta de energía o pensamientos negativos recurrentes, podrías estar enfrentando depresión.
Para resolver tus dudas y recibir apoyo profesional, te ofrezco una primera entrevista telefónica gratuita. Es un paso sencillo que te ayudará a entender lo que estás viviendo y a decidir cómo avanzar hacia tu bienestar.
¿Cómo se comporta alguien con depresión?
Las personas con depresión suelen mostrar ciertos patrones:
- Aislamiento social: Evitan actividades o relaciones que antes disfrutaban.
- Cambios en el sueño: Insomnio o dormir en exceso.
- Falta de energía: Cansancio constante, incluso sin haber hecho mucho esfuerzo.
- Irritabilidad: Reacciones emocionales más intensas o frecuentes.
- Pensamientos negativos: Una visión pesimista de sí mismos, el futuro y el mundo.
Cada experiencia es única. Si notas estos comportamientos en ti o en alguien cercano, buscar ayuda puede marcar la diferencia.
¿Qué es mejor para la depresión: psicólogo o psiquiatra?
Depende de tus necesidades:
- Psicólogo: Especialista en terapia psicológica. Ayuda a tomar distancia de pensamientos y cambiar comportamientos que alimentan la depresión.
- Psiquiatra: Médico especializado en salud mental. Puede recetar medicamentos como antidepresivos cuando se requiere.
Si la depresión es leve o moderada, empezar con un psicólogo suele ser suficiente. En casos graves, la combinación de psicoterapia y tratamiento psiquiátrico puede ser la opción más eficaz.
¿Qué secuelas puede dejar la depresión?
Cuando no se trata, la depresión puede dejar huellas importantes:
- Dificultades en relaciones personales.
- Baja autoestima y pérdida de confianza.
- Riesgo elevado de recaídas.
- Problemas cognitivos, como falta de concentración o fallos de memoria.
Con el tratamiento adecuado, estas secuelas pueden prevenirse o reducirse significativamente.
¿Cómo superar la depresión sin ir al psicólogo?
Superar la depresión sin ayuda profesional es posible, aunque desafiante. Algunas estrategias clave:
- Crea una rutina diaria. Inicia con pequeñas actividades para dar estructura a tus días.
- Haz ejercicio. La actividad física libera endorfinas y mejora el ánimo.
- Practica mindfulness. Técnicas de atención plena te ayudan a dedicar menos atención a los pensamientos negativos.
- Busca apoyo. Hablar con amigos o familiares de confianza puede aliviar la carga emocional.
Estas medidas pueden ser útiles, pero su efectividad aumenta al complementarlas con terapia profesional. Si los síntomas te superan, considera buscar ayuda especializada.
¿Cuál es el mejor antidepresivo natural?
Aunque no hay «antidepresivos naturales» en términos médicos, algunas prácticas pueden ayudarte a mejorar tu bienestar:
- Haz ejercicio. Libera serotonina y otros neurotransmisores que elevan el ánimo.
- Cuida tu alimentación. Incluye alimentos ricos en omega-3 y triptófano, como plátanos y frutos secos.
- Toma el sol. La exposición solar regula la serotonina y aumenta la vitamina D.
- Practica relajación. Yoga o meditación ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
Estas estrategias pueden complementar, pero no reemplazar, el tratamiento profesional en casos más graves.
¿Qué NO debe hacer una persona con depresión?
Si te encuentras en un estado depresivo, evita lo siguiente:
- Ignorar los síntomas. Reconocerlos y buscar ayuda es el primer paso hacia la recuperación.
- Automedicarte. Solo un psiquiatra puede indicar medicamentos de forma segura y efectiva.
- Aislarte. Aunque cueste, mantener contacto con personas de confianza es fundamental.
- Sobreexigirte. Avanza a tu ritmo y deja de lado la culpa por no cumplir con todas las expectativas.
Prioriza el cuidado de tu salud mental. Pedir apoyo es un acto de valentía, no de debilidad.
¿Cuánto tiempo se tarda en superar la depresión?
El tiempo para superar la depresión depende de varios factores: la gravedad de los síntomas, las causas subyacentes y la respuesta al tratamiento.
Algunas personas notan mejoras tras 5 o 6 sesiones de terapia psicológica, pero el proceso completo puede tomar meses. Cada caso es único, y lo importante es avanzar a tu ritmo, con el apoyo adecuado y sin perder de vista que cada paso cuenta.
¿Es efectiva la terapia online para tratar la depresión?
Sí, la terapia online es una herramienta eficaz para tratar la depresión. Diversos estudios respaldan su efectividad, equiparándola a la terapia presencial.
Como psicólogo online especializado en depresión, utilizo las mismas técnicas que en la presencial. Además, esta modalidad ofrece flexibilidad y comodidad, permitiéndote recibir apoyo desde casa y adaptarse a tu ritmo de vida.
¿Todavía necesitas aclarar alguna cuestión?
Estoy aquí para ayudarte. ¿EMPEZAMOS?